Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

El ministro de Seguridad de Kicillof cruzó a Bullrich por las estadísticas de femicidios: "Sus dichos son una falacia"

El ministro de Seguridad de Kicillof cruzó a Bullrich por las estadísticas de femicidios: "Sus dichos son una falacia"

En un nuevo capítulo de la disputa entre el Gobierno bonaerense de Axel Kicillof y el Ejecutivo nacional, el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, cruzó a Patricia Bullrich por las estadísticas de femicidios que la ministra nacional dio a conocer con críticas a la gestión kirchnerista.

Bullrich había compartido datos del Ministerio de Seguridad asegurando que "los homicidios de mujeres bajaron un 14,3% con respecto a 2023", en un posteo en X que tituló: "Tenemos resultados que el Ministerio de la Mujer no supo conseguir".

La extensa respuesta llegó por la misma vía. "Pato ¿tenemos resultados? Hasta un reloj roto acierta la hora dos veces al día", comenzó con ironía Alonso antes de sostener que "el camino que señala Patricia Bullrich no es el correcto" y que "sus dichos respecto de los femicidios son una falacia".

En un extenso hilo de posteos en X, Alonso advirtió que el femicidio "continúa representando una cifra alarmante y un problema estructural que el Estado debe afrontar con respuestas integrales", y enseguida esgrimió los argumentos por lo que, según él, el dato de la cartera que conduce Bullrich es falso.

Pato ¿tenemos resultados? Hasta un reloj roto acierta la hora dos veces al día.

El camino que señala Patricia Bullrich no es el correcto, sus dichos respecto de los femicidios en nuestro país son una falacia. https://t.co/wImAWzU9Rw

— Javier Alonso (@JaviAlonsook) May 23, 2025

"Desde el 2012, con la modificación del Código Penal, las muertes de mujeres por motivos de género se tipifican como Femicidios, es decir, no son ni homicidios de mujeres ni homicidios vinculares, será por eso que no te dan los números", la chicaneó.

En el informe que presentó Bullrich, los femicidios están encuadrados como "homicidios dolosos contra mujeres". De ahí las diferencias entre el reporte del Gobierno nacional y el ministro de Seguridad de la Provincia.

En ese sentido, Alonso redobló la apuesta: "Pato, recordá que lo que no se nombra no existe. En PBA las cifras siguen siendo alarmantes: el Ministerio Público Fiscal registró 98 femicidios en 2024, según publicó el 8 de marzo en su informe".

En su posteo, Bullrich había cuestionado los resultados de la gestión kirchnerista poniendo énfasis en los "miles de millones en presupuesto y estructuras gigantes". "Esos delitos no solo no bajaron: habían aumentado. Sin resultados, solo discurso", cuestionó.

La secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva; la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich; y el director de Estadísticas de la cartera, Marcos González; en la presentación de las estadísticas sobre delitos de 2024.La secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva; la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich; y el director de Estadísticas de la cartera, Marcos González; en la presentación de las estadísticas sobre delitos de 2024.

Ese dato de la supuesta baja de femicidios del que dio cuenta Bullrich es parte del informe que la propia funcionaria presentó días atrás. Como detalló Clarín, según los datos del gobierno en 2024 bajaron casi un 10% los crímenes y hubo 1.803 personas asesinadas, una tasa de 3,8 cada 100 mil habitantes. Se trata de un 11,9% menos que el 2023.

Además de las críticas a Bullrich por los datos de los femicidios, Alonso sostuvo que los números del informe "no reflejan una solución. La violencia de género sigue siendo una forma de inseguridad, tanto en las casas como en las calles".

"Ninguna cifra puede dar a entender que este problema esté resuelto. Además, el contexto de crisis económica recrudece las violencias sociales en general. La abrupta pérdida del poder adquisitivo y las desigualdades consecuentes que generan las condiciones de flexibilización laboral y vulneración de derechos, resultan ser un factor central para el aumento de casos y gravedad de la violencia, intensificando dinámicas de control, abuso y poder, como así también el consumo problemático de sustancias o las problemáticas relacionadas a los padecimientos de salud mental que se agravan, siendo estos aspectos indisociables y transversales a las situaciones de violencia de género", insistió el funcionario de Kicillof.

Alonso cerró su extenso posteo señalando que "el Estado es responsable" y que "la provincia de Buenos Aires no mira para otro lado, se hace cargo como así lo establecen los Tratados Internacionales, nuestra Constitución Nacional y sus consecuentes leyes nacionales y provinciales".

Clarin

Clarin

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow